Entérate cómo Linkedin pasó a manos de Microsoft

Date:

 

La empresa de software pagó US$ 26.200 millones por la red profesional

El comunicado que destapó el sello definitivo de la conquista de Redmond sobre LinkedIn, pero que mantendría la independencia de la red social con su misma identidad, cultura e independencia, además de conservar al presidente ejecutivo de la organización, Jeff Weiner, con la diferencia de que empezaría a rendir cuentas al presidente ejecutivo de Microsoft, Satya  Nadella, fue todo boom para la industria de la tecnología y todo el mundo.

El anuncio lo realizó la compañía durante el 2016, a través de su blog con la noticia de que había adquirido la totalidad de las acciones de la red social profesional LinkedIn, por valor de US$ 26.200 millones y las ultimas transacciones se vieron concretadas a finales de ese año, esto conforme lo publicado por el sitio www.cnet.com

«Empoderar a todas las personas y organizaciones»

«Juntos aceleraremos el crecimiento de LinkedIn, así como de Microsoft Office 365 y Dynamics, con el objetivo de empoderar a cada persona y organización del planeta», comentó Nadella en el comunicado.

Harán que el mundo cambie la forma de Trabajar

Por su parte, el máximo referente de la red profesional, dijo; «Hemos cambiado la forma en la que el mundo conecta sus oportunidades; esta relación con Microsoft y la combinación de su nube y la red de LinkedIn, ahora nos dará una oportunidad de también cambiar la forma en la que el mundo trabaja», añadió Weiner en el mismo documento.

La compra por parte de Microsoft se suma a las que en los últimos años han protagonizado  grandes empresas del sector tecnológico y de Internet, entre las que se destaca Facebook, una de las que más adquisiciones realizó en los últimos tiempos, como ser los casos de WhatsApp, Instagram o MSQRD.

Dentro del mismo contexto, otra de las firmas que también tenía intenciones de encontrar un buen comprador era Yahoo, que actualmente vive su segunda ronda de intenciones y en tal sentido, una de las compañías que sonaba fuerte para adquirirla era Verizon, a pesar de que Twitter también habría mostrado su interés, concluye la nota.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

3 COMENTARIOS

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Agentes de cambio: cómo los agentes de IA están preparados para transformar el trabajo

Imagina un mundo donde tu colega digital gestiona flujos...

Los nuevos consultores cobran un 20% menos que los sénior

Los recién llegados a las consultoras y empresas de...

Cómo contratar a los mejores por menos sueldo

Los trabajadores aceptarán retribuciones más bajas en las empresas...

Desarrollo del liderazgo: Un antídoto contra el estrés…y mucho más

Especialmente en épocas de estrés, los CLO y los...