¿Y si permites llevar Mascotas al Trabajo?

Date:

Mirá dónde los empleados de algunas compañías ya llevan a sus perros

La idea parece algo alocada no? Pero la realidad es que puede ayudar descomprimir presiones, según una nota posteada por el diario El País de Uruguay.

Sí, el artículo cuenta la iniciativa comenzó en los Estados Unidos, donde varias empresas permiten a sus empleados concurrir con su perro a la oficina, lo que será genial para los amantes de los animales, que luego fue ganando terreno en empresas de todo el mundo, las que afirman que;

“Llevar el perro al trabajo funciona como motivación del empleado y ayuda a mejorar el clima laboral”.

Pero el sistema motivacional también ya llegó en la región, como primer caso a Argentina, donde una empresa mendocina fue la que se sumó a la causa.

Así es, se trata de Eventbrite, una compañía dedicada a la venta de entradas online, que acondicionó sus oficinas centrales para recibir a las mascotas de sus empleados, casi impensable, no?

Es una empresa de origen estadounidense, que adoptó esta modalidad en su casa matriz, por lo que también la impuso en sus oficinas de Mendoza. La empresa de venta de entradas online lanzó el programa «Barkling», una iniciativa que permite que los empleados puedan llevar su mascota al trabajo, obviamente respetando ciertas reglas para que la compañía entre humanos y canes sea 100% armoniosa, comenta el sitio.

Amplía que el programa ya recibe entre cinco y siete perros a diario y no tiene restricciones de razas, pueden ir desde un bulldog francés hasta un rottweiler, todos son bienvenidos por la empresa.

Beneficios

Los beneficios de ir a la oficina acompañados de las mascotas son muchos y están comprobadas diferentes investigaciones. No es casual que empresas como Google y Amazon, faros en todo lo que remite a clima laboral y satisfacción de sus empleados, hayan sido los pioneros en este tipo de iniciativas, comentó María Emilia Palá, RRHH de la compañía.

Para los empleados el beneficio es significativo, porque no están preocupados pensando que sus mascotas se quedan solas por horas en su casa o departamento y a su vez sienten que tienen un pedacito de su casa dentro de la oficina, expresó.

«Esta iniciativa genera un ambiente laboral mucho más distendido. Los que no tenemos perro también lo disfrutamos y el impacto es muy positivo. A media mañana los dueños los sacan a pasear y a jugar, es un recreo para ambos donde se distienden y recargan energías» había señalado en principio la representante al medio Mendoza Online.

La ejecutiva comentó que es muy común que en las entrevistas que realiza para seleccionar candidatos el primero en recibirlos es Cuco, uno de los perritos del «staff estable» de Eventbrite. Cuya bienvenida funciona a la vez como declaración de principios y una muestra de la clara filosofía descontracturada de la empresa, dijo.

Pero  qué  dicen los beneficiados? Diego, el dueño de Cuco, relata que desde que  lo implementaron,  siempre lo lleva al trabajo, salvo que tenga que ir a otro lugar antes.

“Cuando pasa eso, generalmente mi esposa me llama para que lo busque porque Cuco quiere venir a la oficina, para mi estar en la oficina es como estar en mi casa».

Estar en la oficina es como estar en casa

El programa establece que son los dueños los responsables de los perros, ellos se encargan de traerles el alimento, el agua, de limpiar lo que ensucien y deben ser supervisados en todo momento. La responsabilidad también alcanza los probables ruidos o ladridos, complementa la nota.

Además de los paseos matinales, las mascotas cuentan con un sector de la terraza para hacer sus necesidades, y esta regla se cumple a la perfección. Junto a sus escritorios, los empleados que lleven a sus mascotas guardan colchones y elementos de juegos, y se mantienen atentos al comportamiento de sus compañeros caninos, finalizó Palá.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

8 sugerencias de IA generativa que todo reclutador debería tener en su bolsillo

No hay duda al respecto: cuando se trata del...

Las reuniones seguirán siendo remotas: cómo impacta en la ‘presencia’

No se ve un fin inmediato a las reuniones...

«Será un viaje emocionante»: el director de TA de LinkedIn y el reclutamiento

Si alguien necesita una prueba de cuánto ha revolucionado...

Reimaginar el aprendizaje en la economía de las habilidades

Esta década ha situado el aprendizaje y el desarrollo...