Te contamos las principales tendencias según Maximiliano Blanc de BW
Saber medir dónde se está posicionado desde las compañías es el principal desafío para este y todos los años; ser humildes y dejar que la gente diga lo que piensa es el primer paso para que las organizaciones cambien, por lo que necesitan estar convencidos de que la comunicación es el principal aliado.
Es lo que recomienda una nota recientemente publicado en el blog Pulso CI, al referir que si las empresas permiten a los miembros conocer lo que hacen, se vuelven más productivos y por lo tanto más rentables para las compañías.
Es así que como cada inicio de año, las organizaciones empiezan a mirar las tareas para enfrentar los nuevos desafíos, y las Comunicaciones Internas son parte vital de estas proyecciones y este 2017 se potencia fuertemente en el campo con las tendencias más actuales.
Cuando realmente se le dé un verdadero espacio al diálogo para que fluya, se podrá realmente dar un salto cualitativo en CI, donde quizás las nuevas generaciones que de a poco empiezan a ocupar los primeros puestos de liderazgo, sean quienes se animen a mirar hacia adentro de la organización y contar a todos lo que están viendo y con esa información animarse a cambiar las cosas.
Por lo que se espera que tal vez sean los que realmente quieran comunicarse con sus equipos porque sienten que ellos trabajan mejor y no porque hay que hacer el “Cascadeo”. Quizás en su mentalidad 2.0 les parezca natural que un líder hable con su gente y no que sea la moneda de cambio para conseguir un aumento.
«Animarse a mirarse y cambiar desde adentro»
Los desafíos son los mismos que todos los años, pero mientras las empresas no se animen a mirarse y cambiar desde adentro, a animarse a contar lo que ven, será difícil que puedan cambiar las cosas, pero si lo logran, es cuando realmente estarán haciendo una “Comunicación Interna”.
Volviendo al punto de los desafíos; que generalmente se piensa solo en las Redes Sociales, en las App para celular o en la formación de los líderes, generalmente no lo perciben por no contar con la capacidad de detectar debilidades dentro de las organizaciones que debe ir mejorándose con oportunidades de mejora.
Es decir, no se puede pretender una App móvil si los colaboradores apenas cuentan con una cartelera desactualizada donde el único protagonista es el sindicato que se luce con sus comunicados, destella el sitio.
Y para que esta herramienta, como lo es la CI, siga evolucionando año tras año, habría que responder algunas interrogantes como ¿En qué cosas se deben hacer hincapié sobre Comunicación Interna para este año? o ¿Qué aspectos deben tener en cuenta las organizaciones para emprender un cambio verdadero?.
[…] de pensar en posibilidades, sería interesante repensarnos como organización para ver si estamos comunicando de forma eficiente y por canales válidos la cultura, clima y valores socio laborales relevantes que busca conocer […]