Gran Momento para estar en RR.HH.

Date:

 

Seguimos navegando las redes sociales y esta vez no encontramos con una brillante nota del mega gurú de los RR.HH. David Urich.

Traduciendo y resumiendo, nos cuenta que en la actualidad es un momento propicio para el área dado que es fundamental para el éxito empresarial para los tiempos en que vivimos.

Básicamente lo fundamenta en cuatro fuerzas que hacen que los Recursos Humanos sea más importante para el éxito empresarial:

El contexto a la hora de hacer negocios:  Cambios sociales, tecnológicos, económicos, políticos, ambientales y demográficos.

El aumento del ritmo del cambio: Que conlleva volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad.

La desaparición del bienestar de los empleados: Individualidad, aislamiento, indiferencia e intensidad.

Y el requisito de estar afuera: Para atender clientes, inversores y comunidades.

Colectivamente estas 4 fuerzas ubican a RR.HH. en el centro de la escena. En el libro «Victoria a través de la Organización» la primera oración es que «HR no se trata de HR», sino que se ocupa de estas cuatro fuerzas para ofrecer valor comercial.

Es decir, la Gestión de Personas no solo debe enfocarse en los que están dentro de la organización sino también en clientes, inversionistas y proveedores.

Y si bien, es un buen momento para estar en Capital Humano, no es sin desventajas.

Somos el novato de respaldo del deporte o el cine que se convierte en titular, las oportunidades son grandes pero el reto de responder a ellas es aún mayor.

Muchos de los profesionales de RR.HH. están entusiasmados con las fuerzas que dan lugar al impacto del área, pero están abrumados por las perspectivas y no están seguros de cómo hacer que suceda. Y es ahí donde Ulrich recomienda 3 modelos que responda a estas oportunidades:

1. La demanda de recursos: Uso de ejemplo un estudio sobre la «Depresión» de los adolescentes, producto de la mayor demanda de la escuela, la sociedad, los cambios físicos, madurez emocional, entre otros. De determinó que a mayor demanda, mayor depresión pero cuando las demanda es equilibrada con apoyos (o recursos) adicionales como amigos, los padres, soporte tecnológico o subsidios, los adolescentes no están deprimidos

Asimismo, a los profesionales de RR.HH. se le piden que haga más cosas. De hecho alguna demandas pueden ser moderadas (ejemplo: No hacer trabajo sin valor agregado) pero el enfoque debe estar puesto en los recursos. Pero se preguntará ¿Cuáles? y estos pueden ser personales y departamentales.

2. Lo recursos Personales: Luego de 30 años de estudio sobre las principales competencias que debe tener el profesional de RR.HH. se identificaron 3 fundamentales:

Ser un activista creíble, que permita al profesional del área a ser invitado al diálogo de negocio.

Ser un posicionador estratégico, que ayude a ofrecer el mayor valor a los clientes empresariales e inversores fuera de la organización.

Ser un navegante paradójico, relacionado con al entrega de resultados empresariales.

Por lo cual, los profesionales de Gestión de Personas deben hacerse cargo de su carrera desde una visión integral pasando por otras áreas de negocio fuera de Capital Humano.

3. Los Departamentos de RR.HH.: Los profesionales del área rara vez alcanzan el éxito por sí mismos. Según nuestros estudios un departamento de Capital Humano eficaz, con roles claros en la toma de decisiones y responsabilidades, impacta 4 veces más en los resultados del negocio.

Es así que los departamentos de RR.HH. deben organizarse para reflejar la organización de su empresa. Ejemplo: Si su firma tiene una administración centralizada, el área debe desarrollar prácticas comunes y centralizadas para toda la empresa.

Por lo tanto, a medida que los recursos humanos se muevan al centro de la escena, ofreciendo resultados empresariales reales, las demandas no deben ser amenazas, sino oportunidades tanto personales como departamentales. Una vez más, ahora es el momento de estar en RR.HH. pero sabiendo que si no nos preparamos, no lograremos la grandeza.

 

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

«Será un viaje emocionante»: el director de TA de LinkedIn y el reclutamiento

Si alguien necesita una prueba de cuánto ha revolucionado...

Reimaginar el aprendizaje en la economía de las habilidades

Esta década ha situado el aprendizaje y el desarrollo...

Agentes de cambio: cómo los agentes de IA están preparados para transformar el trabajo

Imagina un mundo donde tu colega digital gestiona flujos...

Los nuevos consultores cobran un 20% menos que los sénior

Los recién llegados a las consultoras y empresas de...