Aplicaciones Móviles y Comunicación Interna

Date:

Sepa porqué las APP´s pueden mejorar el contacto dentro de las empresas

Suena imposible no comunicarse sin tecnología verdad? Y es que la tecnología ha revolucionado por completo el concepto de la comunicación, donde el correo electrónico, el chat y las redes sociales introdujeron cambios agigantados en la rutina diaria, con lo que permitieron múltiples beneficios en la manera de interactuar y compartir la información.

Fue así que surgió la comunicación abierta, es un concepto que casi todas las empresas afirman valorar, pero muy pocas realmente lo logran, menciona German Dyzenchauz, CEO & Co-Founder de GOintegro a través de su cuenta de Linkedin.

Allí señala que en el entorno global actual, muchas empresas se encuentran dispersas, ya sea con oficinas en distintos lugares del país o de la región, e incluso de freelancers, home-office y más.

Menciona que dicha situación, puede ser aprovechada por las organizaciones, a través de alguna plataforma móvil adecuada, ya que las organizaciones pueden compartir fácilmente información importante y conectar a los empleados en todas partes del mundo.

Y para ello se inventaron las apps, que son muy fáciles de instalar y activar en los equipos móviles, además de proveer múltiples beneficios y ventajas para potenciar la comunicación y el employee engagement, por lo que definió 6 formas en las que las Aplicaciones Móviles pueden mejoran la comunicación en las empresas

Porque es una Comunicación constante y al instante: y son una herramienta fundamental para mantenerse en contacto con los colaboradores, accediendo a información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo móvil. Las novedades y mensajes son más fáciles de encontrar, fomentando la retroalimentación y el compromiso de los empleados.

Cuenta con Mejor Segmentación: porque a diferencia de los métodos de comunicación más tradicionales, las APP´s son más flexibles con características personalizadas en el diseño y segmentación del mensaje, siendo una táctica muy eficaz para aumentar el compromiso asegurando que el contenido esté llegando al público adecuado dentro de la organización.

Se puede Conocer preferencias de colaboradores: porque generalmente las aplicaciones incluyen formas de analizar y obtener resultados sobre la efectividad de los mensajes sean apertura, respuesta, visualización, interacción, etc. El análisis de estos datos permite perfeccionar la entrega de mensajes, adaptándose al comportamiento de uso y preferencias de los colaboradores.

Son Adaptados a los usuarios de hoy: los colaboradores están comunicados y se debe llegar a ellos mediante canales que verdaderamente utilicen. El 16% de la fuerza de trabajo global se encuentra hiperconectada, por lo que las aplicaciones para la comunicación interna son ideales para mejorar la eficacia de entrega y aceptación de los mensajes.

Más colaboración: como los colaboradores pueden comunicarse entre sí, acceden a una plataforma móvil que les permite participar  e interactuar en varios niveles, como anuncios, metas, transferencia de conocimientos, etc. Pueden compartir documentos, iniciar trabajos y colaborar en proyectos, todo a través de la red, independiente que estén en la misma oficina o en diferentes zonas horarias.

Es por todo esto que las aplicaciones fomentan un trabajo colaborativo, comunicado y conectado, concluye Dyzenchauz.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cómo contratar a los mejores por menos sueldo

Los trabajadores aceptarán retribuciones más bajas en las empresas...

Desarrollo del liderazgo: Un antídoto contra el estrés…y mucho más

Especialmente en épocas de estrés, los CLO y los...

Llega la transparencia salarial: adiós al secreto mejor guardado

Sólo el 22% de las empresas españolas informa a...