3 Cosas que Motivan a los Colaboradores (De verdad)

Date:

Según Gallup, el 70% de los empleados del mundo se sienten poco comprometidos con sur organizaciones.

Así que dado esto nivel extraordinariamente bajos dentro de la fuerza laboral muchos líderes están buscando soluciones según un reciente artículo publicado por la revista Harvard Business Review.

Esto a generado que muchos managers se apoyen cada vez más en los beneficios materiales (como bonus, las salas de juegos, la comida gratis) con la esperanza de aumentar la felicidad de sus empleados. Sin embargo, las investigaciones sugieren que aunque estos esfuerzos se agradecen, no sirven para impulsar el compromiso a largo plazo de forma eficaz. Cosa que si logran los siguiente motivadores

1- Inspiración. Un estudio de la Universidad del Northwestern demuestran que los colaboradores que disponen de un sentimiento de propósito son más centradas, creativas y resistentes. Así que los líderes deberían recordar a los empleados cómo su trabajo mejora la vida de la gente. Distribuir testimonios de clientes y anunciar la donación de beneficios corporativos a organizaciones benéficas son sólo un par de ejemplos de cómo hacerlo.

Pero los líderes también pueden representar una fuente de inspiración estupenda para los empleados. Los estudios demuestran que cuando se comportan de manera altruista y demuestran que les importa más el grupo que ellos mismos, los trabajadores confían más, son más cooperativos, dedicados, leales, colaboradores y comprometidos.

2- Amabilidad. Somos unas criaturas profundamente sociales, pero las interacciones del entorno laboral a menudo no son más que intercambios transaccionales. Esto es un error. Según una investigación «La Calidez del Líder también importa» de la Universidad de Michagan, el compañerismo y el reconocimiento son más importantes incluso que los altos salarios a la hora de promocionar la lealtad de los empleados. Ya que las relaciones positivas y cálidas representan uno de los indicadores más importantes del bienestar psicológico, así que los líderes han de cuidar la cultura que crean y los sentimientos que expresan en el trabajo.

El estudio cuenta el caso de una empresa del ranking Fortune 100, donde la pregunta y la escucha es una práctica institucionalizarla. A tal punto que si un colaborador está gravemente enfermo o ha sufrido una pérdida personal, el CEO es notificado de inmediato para que pueda contactar con esa persona en seguida. Tanto así que en una ocasión, después de que una ejecutiva informara a su mánager de que le había sido diagnosticado con un cáncer cerebral, el CEO le llamó a los 15 minutos para preguntar cómo él y la organización podrían ayudarla.

3- Los autocuidados. Muchas organizaciones defienden de boquilla la idea del bienestar de sus empleados. Por ejemplo, se ofrecen a abonar la cuota del gimnasio, unas clases de yoga o de meditación, pero las intensas jornadas de trabajo no permiten que la gente las aproveche. Los programas de bienestar no funcionan a no ser que se haya creado una cultura que priorice el autocuidado y hasta lo fomentado. Si se lleva a cabo, los resultados son importantes. Según una investigación de la Universidad de Constanza (Alemania), el ejercicio, los descansos del trabajo, las prácticas de relajación y unos límites más estrictos entre el trabajo y casa pueden reducir el estrés laboral y aumentar el bienestar. También se puede animar a la gente a cuidar más un recurso básico: dormir, ya que una plantilla bien descansada es una plantilla más contenta y de más alto rendimiento.

Otro práctica a tener en cuenta elemento a tener es prohibir los correos electrónicos fuera de horario laboral salvo en caso de emergencia, o proporcionar a los empleados unos rastreadores de actividad o de sueño, como los Fitbits.

En resumen, en una ajetreada semana laboral o estando sumergido en un importante proyecto, resulta fácil perder de vista lo que realmente impulsa el bienestar o la motivación de nuestros colaboradores. Los mejores líderes son capaces de hacer una pausa y mantener un toque humano en el entorno laboral al inspirar a los empleados, ser amables con ellos y animarles para que se cuiden.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cómo contratar a los mejores por menos sueldo

Los trabajadores aceptarán retribuciones más bajas en las empresas...

Desarrollo del liderazgo: Un antídoto contra el estrés…y mucho más

Especialmente en épocas de estrés, los CLO y los...

Llega la transparencia salarial: adiós al secreto mejor guardado

Sólo el 22% de las empresas españolas informa a...