Las Mujeres son más Productivas en Ambientes Laborales Cálidos

Date:

Según una revista científica, las mujeres obtuvieron mejores calificaciones en pruebas de conocimiento cuando el termostato del sistema de refrigeración se ajustó a temperaturas más altas.

Ellas lo suben, ellos lo bajan. Y así infinitas veces, todos los días, todas las semanas, todo el año. La guerra por el aire acondicionado en las oficinas no reconoce rubros. Ocurre en todos los ámbitos de trabajo y la lógica es siempre la misma: las mujeres prefieren temperaturas más elevadas y los hombres más frías.

Ahora, una reciente investigación reveló que las mujeres aumentan su productividad si se encuentran en una temperatura más cálida.

El estudio publicado en la revista PLOS One asegura que los cerebros de las mujeres funcionan mejor en oficinas más cálidas y sugiere que los empleadores podrían aumentar la productividad de su planta femenina con sólo establecer un termostato más alto.

Los hombres, en cambio, trabajan mejor cuando la temperatura es más baja, según el mismo estudio.

En la investigación, desarrollada conjuntamente con el Centro de Ciencias Sociales de Berlín WZB, en Alemania, participaron 543 estudiantes de ambos sexos en experimentos con temperaturas controladas dentro de un recinto cerrado.

Fuente: PLOS

Las mujeres obtuvieron mejores calificaciones en matemática y en pruebas verbales cuando el termostato se ajustó a temperaturas más altas. Los hombres vieron los resultados opuestos, aunque el estudio dijo que estos eran menos pronunciados y no estadísticamente significativos.

Las pruebas se realizaron en salas a diferentes temperaturas entre 16,19 a 32,57 grados centígrados.

Para la prueba de matemática, se pidió a los voluntarios que completaran la suma sin una calculadora, la prueba verbal implicaba encontrar tantas palabras en alemán como fuera posible a partir de diez letras dadas y la prueba de reflexión cognitiva estaba formada por preguntas.

Se encontró una relación entre la temperatura de la sala y los puntajes en las pruebas de matemática y verbales, aunque los resultados de las pruebas para ambos sexos en la reflexión cognitiva no se vieron afectados por la temperatura.

U de California donde se realizó el estudio

«Nuestros hallazgos sugieren que los lugares de trabajo mixtos de género pueden aumentar la productividad al ajustar el termostato por encima de los estándares actuales», según el estudio.

«Se ha documentado que a las mujeres les gustan las temperaturas interiores más cálidas que a los hombres, pero hasta ahora la idea ha sido que es una cuestión de preferencia personal», dijo Tom Chang, profesor asociado de finanzas y economía de negocios en la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California y principal autor del trabajo.

«Lo que descubrimos es que no es sólo si te sientes cómodo o no, sino que tu rendimiento en las actividades cotidianas, en matemática y en las dimensiones verbales se ve afectado por la temperatura», concluyó.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Agentes de cambio: cómo los agentes de IA están preparados para transformar el trabajo

Imagina un mundo donde tu colega digital gestiona flujos...

Los nuevos consultores cobran un 20% menos que los sénior

Los recién llegados a las consultoras y empresas de...

Cómo contratar a los mejores por menos sueldo

Los trabajadores aceptarán retribuciones más bajas en las empresas...

Desarrollo del liderazgo: Un antídoto contra el estrés…y mucho más

Especialmente en épocas de estrés, los CLO y los...