RR.HH. ¿Sabe Cual es el Formato más Valorado para la Formación Corporativa?

Date:

El consumo de audio digital sigue su creciente tendencia y el uso del pódcast supera ya más del 40% a nivel mundial, según Hootsuite y We are Social.

Más allá de modas, el consumo de audio digital no para de crecer y el desarrollo de nuevos dispositivos unido a la nueva situación provocada por la COVID-19, están amplificando todavía más esta tendencia.

De hecho, según un estudio realizado por las plataformas Hootsuite y We are Social, la escucha de música en streaming alcanza ya al 72% de los usuarios, la escucha online de las emisoras de radio un 48% y el más reciente formato pódcast un 42% a nivel mundial. Popularidad que lejos de ralentizarse a raíz de la pandemia, se ha intensificado. Tanto es así que un 14% de los usuarios de internet afirman haber escuchado más horas de podcasts durante los meses de confinamiento.

Ante esta nueva tendencia de consumo de contenidos, los departamentos de RR.HH. de las empresas han visto la necesidad de implementar nuevos formatos de audio digital para desarrollar nuevos programas de comunicación y formación corporativa. En este sentido, el pódcast es un formato muy interesante para las organizaciones no solo por sus múltiples posibilidades comunicativas, sino también porque las acerca al estilo de vida de sus profesionales.

Sin embargo, para poder llevar a cabo una formación de audio digital eficaz es necesario disponer de recursos organizativos, que no siempre están al alcance de las empresas. Herramientas de grabación, el propio contenido formativo de los cursos y/o programas, un guion bien estructurado, contar con un presentador o experto en la materia o disponer de un potente software de edición son solo alguno de ellos.

Nota recomendada: Las Nuevas Habilidades Laborales en Tiempos de Covid-19, según Linkedin

¿Por qué desarrollar una formación en pódcast?

Tal y como indica B-Talent gracias a un aprendizaje en audio digital, los colaboradores disfrutarán más de su formación al tratarse de un formato más atractivo, que les permite adquirir conocimientos de forma más amena y efectiva.

Por otro lado, poder escuchar un curso mientras se realiza otra actividad como por ejemplo pasear o conducir, da al empleado mayor libertad sobre su formación, lo que aumenta significativamente su motivación por aprender. Si a esto le sumamos que el pódcast elimina completamente las barreras espacio temporales, las organizaciones se encuentran ante el formato más adecuado para formar a sus plantillas de teletrabajadores.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

2 COMENTARIOS

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Desarrollo del liderazgo: Un antídoto contra el estrés…y mucho más

Especialmente en épocas de estrés, los CLO y los...

Llega la transparencia salarial: adiós al secreto mejor guardado

Sólo el 22% de las empresas españolas informa a...

Qué hará cuando la inteligencia artificial decida su sueldo

La IA podría intervenir en la predicción de tendencias...